jueves, 29 de octubre de 2009
martes, 20 de octubre de 2009
Tercer ciclo de Educacion Primaria:
Los alumnos y alumnas de quinto y sexto de primaria, están trabajando en el área de Educación Física, para construir una maqueta de un pequeño pueblo o de una pequeña ciudad con palillos planos.
Y nos preguntamos, ¿qué relación tiene esta tarea con el área de Educación Física?
Pues bien, además de trabajar la creatividad, estamos trabajando la motricidad fina, exactamente la coordinación viso-manual, esto hace que el alumno o alumna tenga un mayor domino de la mano, la muñeca, el brazo y el antebrazo.
Y por último destacar que la motricidad fina comprende todas aquellas actividades que necesitan de una precisión y un alto nivel de coordinación.
Mucha paciencia a todos, los trabajos más elaborados se publicarán en nuestro blog de Educación Fisica.
Un saludo del profe!
Y nos preguntamos, ¿qué relación tiene esta tarea con el área de Educación Física?
Pues bien, además de trabajar la creatividad, estamos trabajando la motricidad fina, exactamente la coordinación viso-manual, esto hace que el alumno o alumna tenga un mayor domino de la mano, la muñeca, el brazo y el antebrazo.
Y por último destacar que la motricidad fina comprende todas aquellas actividades que necesitan de una precisión y un alto nivel de coordinación.
Mucha paciencia a todos, los trabajos más elaborados se publicarán en nuestro blog de Educación Fisica.
Un saludo del profe!
viernes, 16 de octubre de 2009
Tercer ciclo de Educacion Física:
En quinto y sexto de Educación Primara hemos comenzado trabajando las HABILIDADES MOTRICES, entre otros, los objetivos que destacan son los siguientes:
- Conocer las diferentes posibilidades del giro.
- Control neuromotor de las conductas motrices: el giro sobre el eje transversal.
- Coordinar de forma global acciones de desplazamientos, saltos y giros.
- Desarrollar la capacidad de equilibrio invertido tomando conciencia del cuerpo.
- Esforzarse para intentar conseguir la propia superación.
- Consolidación y mejora de la capacidad de salto a la pídola.
- Conocer las diferentes posibilidades del giro.
- Control neuromotor de las conductas motrices: el giro sobre el eje transversal.
- Coordinar de forma global acciones de desplazamientos, saltos y giros.
- Desarrollar la capacidad de equilibrio invertido tomando conciencia del cuerpo.
- Esforzarse para intentar conseguir la propia superación.
- Consolidación y mejora de la capacidad de salto a la pídola.
Segundo ciclo de Educación Física:
En tercero y cuarto de primaria, empezamos el área con EL CUERPO EN MOVIMIENTO: ESTRUCTURA Y PERCEPCIÓN, los objetivos para alcanzar en este bloque son los siguientes:
- Reconocer los diferentes segmentos corporales implicados en el movimiento.
- Identificar las diferencias entre los estados de contracción y relajación.
- Respetar nuestro cuerpo mediante los hábitos higiénicos.
- Reconocer la importancia de adoptar posturas correctas en el aspecto físico.
- Interiorizar la imagen motriz del cuerpo.
- Reconocer los diferentes segmentos corporales implicados en el movimiento.
- Identificar las diferencias entre los estados de contracción y relajación.
- Respetar nuestro cuerpo mediante los hábitos higiénicos.
- Reconocer la importancia de adoptar posturas correctas en el aspecto físico.
- Interiorizar la imagen motriz del cuerpo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)